martes, 11 de mayo de 2010

Tan cerca y tan lejos: Puerto espacial de Kourou

Esos dias en los cuales no quiero ver ni un if o un while en C++ (como hoy) resulta bastante grato interrogar al Sr. Google. Y recordando mis clases de geografia quise saber que habia pasado finalmente con la disputa entre Venezuela y la Republica Cooperativa de Guyana por el territorio de la Guayana Esequiba (mejor conocido por los venezolanos como la zona en reclamacion), territorio del macizo Guayanés comprendido entre el río Cuyuni y el río Esequibo cuya soberanía es reclamada por Venezuela basándose en el Acuerdo de Ginebra del 17 de febrero de 1966. Descubri que aun no hay una decision tomada al respecto (que se tome como un llamado a las autoridades venezolanas, esto no se dejar en el olvido) pero tambien descubri otro aspecto de una de las "Guayanas" la mas oriental de ellas, la Guayana Francesa.

La Guayana Francesa es una región de ultramar de Francia desde 1946. 90% de su territorio esta cubierto por la selva y 25% de su Producto Interno Bruto (es cual por cierto es bastante inferior al de los otros departamentos de Francia) viene del Centro Espacial Guayanés de la Agencia Espacial Europea.

El Puerto espacial de Kourou o Centro Espacial Guayanés esta operativo desde 1968 y desde aquí son lanzadas las misiones del cohete europeo Ariane desde 1979 y este año se espera que se realicen lanzamientos de cohetes Soyuz 2 como parte de un acuerdo entre Rusia y la Agencia Espacial Europea.

Los paises latinoamericanos estan llenos de gente buena, talentosa, mucho potencial...El Puerto espacial de Kourou tan cerca y tan lejos de casa (Venezuela), espero poder algun dia conocerlo.

Si quieren saber un poco mas al respecto revisen la pagina oficial del centro espacial: http://www.esa.int/SPECIALS/Launchers_Europe_s_Spaceport/index.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario