
Varias formas de mercurio se dan de manera natural en el medio ambiente. Las formas naturales de mercurio más comunes en el medio ambiente son el mercurio metálico, sulfuro de mercurio, cloruro de mercurio y metilmercurio. Ciertos microorganismos y procesos naturales pueden hacer que el mercurio en el medio ambiente pase de una forma a otra. El metilmercurio es particularmente inquietante porque puede acumularse (bioacumulación y biomagnificación) en muchos peces de agua dulce y salada comestibles, así como en mamíferos marinos comestibles, en concentraciones miles de veces mayores que las de las aguas circundantes. Durante su ciclo, el mercurio puede cambiar de estado y especie, pero su forma más simple es el mercurio elemental, de suyo nocivo para los seres humanos y el medio ambiente. Una vez liberado a partir de los minerales, o depósitos de combustibles fósiles y minerales yacentes en la corteza terrestre, y emitido a la biosfera, el mercurio puede tener una gran movilidad y circular entre la superficie terrestre y la atmósfera. Los suelos superficiales de la tierra, las aguas y los sedimentos de fondo se consideran los principales depósitos biosféricos de mercurio.
Varios investigadores de la Universidad Blaise Pascal UBP (Clermont Ferrand, Francia) participaron en una mision en la zona Artica (Ny-Alesund, Svalbard), en el seno de una base cientifica internacional, y lograron comprobar la participacion de microorganismos en los glaciares en la produccion del metilmercurio detectado en la zona. Aca les dejo un link donde podran encontrar mas informacion relacionada con este interesante estudio titulado «A la recherche de microorganismes polaires... une expérience de vie en Arctique»
No hay comentarios.:
Publicar un comentario