El
neutrino es una partícula subatómica de carga neutra, la cual tiene muy poca interacción con la materia, por lo cual es muy difícil de detectar. Existen tres tipos de neutrinos, uno asociado al
electrón, otro asociado al
tauón y un tercero asociado al
muón. Los últimos estudios han confirmado que los neutrinos tienen masa, aunque el valor de ésta no se conoce con exactitud. La existencia de la masa de los neutrinos (la cual contradice la
teoría del Modelo Estándar) tiene implicaciones significativas como la posibilidad de transformación entre los diferentes tipos de neutrinos, es decir, un neutrino electrónico puede transformarse en un neutrino muónico o tauónico y viceversa. Este fenómeno es conocido como
oscilación de neutrinos
A mediados de esta semana investigadores del experimento
OPERA en el Laboratorio Nacional Gran Sasso, Italia anunciaron la primera observación de un neutrino camaleónico que cambió de neutrino muónico a neutrino tauónico. OPERA fue diseñado específicamente para la observación de oscilaciones de neutrinos, a tal fin un haz de neutrinos muónicos producidos en los aceleradores de partículas del
CERN fue enviado subterraneamente hasta el laboratorio ubicado en El Gran Sasso, atravesando de esta manera 730 km en 3 milisegundos. La observación de la oscilación de estos camaleones cierra un capítulo en la historia de la física de partículas y abre a su vez la puerta a estudios sobre física no contemplada dentro del Modelo Estándar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario